Selladores para hidráulico: base disolvente vs. base agua

"Descubre el sellador ideal para tu suelo hidráulico. Aprende a elegir entre base disolvente y agua para durabilidad y estética. ¡Optimiza tus resultados con nuestra guía!"

Selladores para Suelos Hidráulicos: ¿Base Disolvente o Base Agua?

Los suelos hidráulicos son conocidos por su belleza y durabilidad, pero requieren un mantenimiento adecuado para mantener su brillo y protección. Una de las decisiones más importantes al cuidar de estos suelos es elegir el sellador adecuado. En este artículo, exploraremos las diferencias entre los selladores con base disolvente y base agua, y cómo elegir el más adecuado para tu proyecto.

¿Por qué es importante elegir el sellador adecuado?

El sellador es una capa protectora que se aplica sobre el suelo hidráulico para protegerlo del desgaste, las manchas y los daños químicos. Un sellador de alta calidad puede prolongar la vida útil del suelo y mantener su apariencia estética. Sin embargo, la elección del sellador adecuado depende de varios factores, incluyendo el uso del espacio, el tráfico y los criterios medioambientales.

Selladores con Base Disolvente

Los selladores disolventes son conocidos por su capacidad para penetrar profundamente en el suelo, lo que les permite ofrecer una mayor resistencia química y al desgaste. Estos selladores contienen disolventes que ayudan a que el producto penetre en la superficie del suelo, creando una barrera protectora duradera.

  • Ventajas:
    • Mayor penetración y resistencia
    • Mejora la durabilidad del suelo
  • Desventajas:
    • Incluyen más COV (Compuestos Orgánicos Volátiles)
    • Requieren ventilación adicional durante la aplicación
    • Pueden amarillear con el tiempo

Selladores con Base Agua

Los selladores con base agua son una alternativa más respetuosa con el medio ambiente que los selladores disolventes. Estos selladores ofrecen un curado rápido y bajas emisiones, lo que los hace ideales para interiores sensibles o con normativa estricta.

  • Ventajas:
    • Curado rápido
    • Bajas emisiones
    • Estabilidad cromática
  • Desventajas:
    • Sacrifican un punto en dureza final en comparación con los selladores disolventes

¿Cómo elegir entre selladores con base disolvente y base agua?

La elección entre selladores con base disolvente y base agua depende de varios factores, incluyendo el uso del espacio y los criterios medioambientales. Expertos de Expobrill confirman que en zonas industriales o con tráfico intenso, la base disolvente suele ser la mejor opción, ya que ofrece una mayor resistencia y durabilidad.

Por otro lado, en interiores sensibles o con normativa estricta, la base agua es la apuesta más responsable, ya que ofrece un curado rápido y bajas emisiones.

Guía para elegir el sellador adecuado

Para ayudarte a elegir el sellador adecuado para tu proyecto, hemos creado una guía técnica que detalla los factores a considerar y las características de cada tipo de sellador.

  • Hallazgos recientes:
    • Base disolvente: mayor penetración y resistencia
    • Base agua: curado rápido y cero amarillamiento
    • Elección según tránsito y sostenibilidad

Conclusión

La elección del sellador adecuado es crucial para mantener la belleza y durabilidad de los suelos hidráulicos. Al considerar los factores mencionados en este artículo y consultar nuestra guía técnica, podrás tomar una decisión informada y elegir el sellador que mejor se adapte a tus necesidades.

¿Para qué ambiente necesitas protección? Consulta nuestra guía técnica y optimiza tus resultados.

¿Qué sellador elegirás para tu proyecto?

#Hidráulico #Selladores #Restauración